Editorial Tinta Limón nos trae este ya clásico libro de Silvia Federici: Calibán y la bruja. Mujeres, cuerpo y acumulación originaria con traducciones a cargo de Verónica Hendel y Leopoldo Sebastián Touza.

Este libro aborda la transición del modo de acumulación feudal hacia el sistema capitalista desde un triple marco teórico: feminista, foucaultiano y marxista. Para superar el capitalismo como sistema de opresión social y patriarcal, hay que remontarse a sus orígenes y de esta manera, entiende Federici, lograr ver en qué momento y bajo qué modo se estableció la superioridad de los varones respecto de las mujeres.

La “revolución capitalista” como todo nuevo orden social necesitó de la violencia extrema y de la aniquilación de un otro contrahegemónico. En este marco, la autora abordará un fenómeno particular pero no por eso menos trascendente a la hora de la instauración capitalista: la caza de brujas. Federici se preguntará “cómo explicar la ejecución de cientos de miles de “brujas” a comienzos de la era moderna y por qué el capitalismo surge mientras esta guerra contra las mujeres está en marcha”

Para destacar en esta obra llena de aportes a la teoría feminista y anticapitalista: las luchas anti-feudales demuestran la existencia de un movimiento de base de mujeres también en oposición a la alternativa capitalista.

Silvia Federici es profesora en la Hofstra University de Nueva York. Militante feminista desde 1960, fue una de las principales animadoras de los debates internacionales sobre la condición y la remuneración del trabajo doméstico.

Pin It on Pinterest

Share This