Web: www.editorialbiblos.com.ar
Mail: info@editorialbiblos.com y ventas@editorialbiblos.com
Tél: 5263-8263, Whatsapp 11 61981042
Hacemos delivery en CABA y GBA,
al interior a través del carrito en nuestra web

Web: www.editorialbiblos.com.ar
Mail: info@editorialbiblos.com y ventas@editorialbiblos.com
Tél: 5263-8263, Whatsapp 11 61981042
Hacemos delivery en CABA y GBA,
al interior a través del carrito en nuestra web

Web: www.editorialbiblos.com.ar
Mail: info@editorialbiblos.com y ventas@editorialbiblos.com
Tél: 5263-8263, Whatsapp 11 61981042
Hacemos delivery en CABA y GBA,
al interior a través del carrito en nuestra web

Diccionario de estudios de género y feminismos

Susana Gamba, Dora Barrancos, Eva Giberti, Diana Maffia

Este diccionario reúne los principales conceptos y categorías desarrollados por los estudios de género y la teoría feminista en la actualidad. Es una obra abierta e interdisciplinaria que abarca temas de sociología, política, filosofía, antropología, economía, derecho, historia, psicología, psicoanálisis, salud, mitología y espiritualidad femenina, atravesados por la perspectiva de género. Concebido y abordado desde un contexto latinoamericano, participan casi un centenar de reconocidas académicas e investigadoras de la Argentina, América Latina y España, que abordan artículos temáticos de su especialidad, desde distintas miradas, marcos teóricos y corrientes del pensamiento feminista: Eva Giberti, Dora Barrancos, María Luisa Femenías, Claria Coria, Irene Meler, Mabel Burin, Diana Maffía, Martha Rosenberg, Susana Checa, María José Lubertino, Mónica Tarducci, Silvina Ramos, Susana Velázquez, María Herminia Di Liscia, entre otras. El Diccionario de estudios de género es de utilidad tanto para quienes se inician en estos temas como para las/os estudiantes, investigadoras/es, docentes, periodistas, funcionarias/os y para quienes deseen, con espíritu amplio e inquieto, abrirse a nuevos enfoques y modos de ver el mundo. Para más información visite: www.agendadelasmujeres.org

Moralidades y comportamientos sexuales Argentina, 1880-2011

Dora Barrancos, Adriana Valobra, Donna J. Guy

Este libro reúne diversas narrativas del vasto fenómeno de las moralidades y de las orientaciones y prácticas de la sexualidad en un arco temporal que va desde fines del siglo XIX a inicios del actual. No se trata de mostrar hitos de una evolución, en el sentido inexorablemente progresivo de ciertas expectativas, pues no hay constatación historiográfica acerca de una marcha ascensional de la condición humana. Y, como se verá en el recorrido de estas páginas, la centuria explorada muestra una suerte de diástole y sístole en materia de soberanía de los cuerpos. El propósito es poner en evidencia, en todo caso, el suelo arcilloso -y a menudo el tembladeral- de la moral y las costumbres teniendo como articulación interpretativa las relaciones entre los géneros. Su pluralidad es destacable, toda vez que está en cuestión la polaridad masculino/femenino.

Autonomía y feminismo siglo XXI. Escritos en homenaje a Haydée Birgin

ELA, Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (Sede Derecho – UBA)

En estos años, la participación de las mujeres en espacios de poder contribuyó a colocar en el debate público la necesidad de profundizar las condiciones para alcanzar una sociedad más equitativa y no sólo en función de las relaciones de género. Sin embargo, un breve repaso por la situación de los derechos humanos de las mujeres en la región es una muestra clara de las innumerables deudas sociales, políticas, económicas e identitarias que hacen a las garantías de efectiva aplicación del principio de igualdad y no discriminación. ¿Cómo avanzar en esa agenda abierta para alcanzar la plena autonomía de las mujeres? ¿Qué condiciones serán necesarias para consolidar el tránsito hacia una sociedad más justa y equitativa? El Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA) ha convocado a mujeres y varones protagonistas de este proceso de transformaciones para rendir homenaje a Haydée Birgin, abogada feminista y presidenta de esta organización no gubernamental, pero sobre todo ella misma partícipe indiscutible de las luchas y conquistas de los derechos de las mujeres en el último medio siglo en la Argentina y América Latina.

¡Muchas gracias a la Editorial Biblos por regalarnos este libro!

Pin It on Pinterest

Share This