Mail: distribucion.lmyli@gmail.com
Con la compra de los tres títulos, envío gratuito.
Se puede coordinar para retirar por la editorial

Mail: distribucion.lmyli@gmail.com
Con la compra de los tres títulos, envío gratuito.
Se puede coordinar para retirar por la editorial

Pollera pantalón, cuentos de género

Paula Jiménez España

Cuentos. “En estos cuentos, el hecho de ser mujer –no como dato biológico sino como construcción- está en el centro de la escena… Todas las protagonistas de Pollera pantalón tienen una cosa en común: la desobediencia. La revuelta contra dios, marido, patria, sexualidad impuesta. Contra los ideales sociales de orden, moderación y sensatez, las mujeres de Jiménez ponen el cuerpo, pero en lugar de caer abatidas y ser objeto de sacrificio, son ellas las que toman las armas (el deseo, la alegría, la furia, la pasión) y se lanzan a la vida a dar batalla a quien se les ponga enfrente con la intención de arrebatarles aunque sea un segundo de libertad. Y lo mejor de todo es que aún en plena lucha no olvidan que lo más revolucionario que existe es la alegría.” Claudia Masin

Gordx el que lee. Lecturas urgentes sobre disidencia corporal y sexual

Compilado por: Diego Trerotola, Flor Monfort, Laura Contrera, Nicolás Cuello, Lisa Kerner y Jorgelina de Simone. Autorxs: Alejandra Benz, Gabriela Borrelli Azara, Jael Caiero, Laura Contrera, Cristina Civale, Nico Cuello, Gabby De Cicco, Mariana Komiseroff, Ari Laxague, Lucrecia Masson, Alejandro Modarelli, Flor Monfort, María Moreno, Luciana Peker, Diego Trerotola, Cherry Vecchio, Liliana Viola, Salome Wolosky, Marina Yuszczuk. En co-edición con Editorial Brandon. “Voraces como el deseo, acuciantes como el hambre, sinvergüenzas, atrevidos; estos textos sudan, se agitan, vierten lágrimas, tienen el pulso de la sangre. Se plantan con rabia frente a la ignominia pero no la esquivan, en ese barro chapotean y se ensucian porque ahí, entre la tierra y el agua servida de las miradas que califican, seleccionan, imponen sus medidas y sus protocolos es donde la rebelión hace cuerpo, hace aparecer cuerpos. Con toda su materialidad, ocupando espacio, reclamando espacio, tomando lo que merecen o lo que quieren porque qué importa merecer, merecer para quién. Estos textos tienen la urgencia del cuerpo, la misma de respirar, la misma de la dentellada frente al bocado y de la última caricia antes del éxtasis. Un cuerpo de textos sobre el cuerpo. Y sin el cuerpo, no hay nada”. Marta Dillon

La puerta

Maia Morosano

Novela. “La puerta es el relato de cuerpos violentados por la heteronorma que defienden el derecho al goce, una ficción que se abre a varios juegos, que traspasa distintos umbrales, incluidos la sintaxis o los diálogos que no necesitan de marcas porque se arman sólidos como la geografía invisible de los juegos de mesa. No sólo la historia, no sólo los hechos, no sólo cuatro personajes, no sólo el devenir del tiempo y del dolor. También aquí, el halo imperceptible, luminoso e indecible que la poesía brinda a esta novela de amor fuera del amor. También la diversidad que se abre en los lazos construidos desde la sangre pero que se apartan de ella como las vertientes de un río. Una niña que descubre la vida a través de los libros y de la oralidad de su tío Alan, marica, queer y mariposón, quien le abre el mundo tanto como los libros. Abrir las mil puertas de la vida y entre ellas las de la muerte, las de los golpes, los abusos y la oscuridad que puede esconder un rincón de la ciudad y las familias. Relaciones y personajes que van apareciendo como aparecen tréboles, corazones, picas y diamantes en la baraja de la lengua. El tío Alan entonces, su sobrina, una amiga y su padre, un cuadrado o un rectángulo que forma la escena del desamor”. Gabriela Borrelli Azara

Pin It on Pinterest

Share This