
Librerías: Librería Hernández, Librería Eterna Cadencia, Librerías Santa Fe, Librería Corneja, Zivals, Otras orillas, Caleidoscopio.
Compras en adelanto, con retiro post-aislamiento obligatorio:
liberoamerica.argentina@gmail.com

Librerías: Librería Hernández, Librería Eterna Cadencia, Librerías Santa Fe, Librería Corneja, Zivals, Otras orillas, Caleidoscopio.
Compras en adelanto, con retiro post-aislamiento obligatorio:
liberoamerica.argentina@gmail.com

Librerías: Librería Hernández, Librería Eterna Cadencia, Librerías Santa Fe, Librería Corneja, Zivals, Otras orillas, Caleidoscopio.
Compras en adelanto, con retiro post-aislamiento obligatorio:
liberoamerica.argentina@gmail.com

Los demás
Vanesa Almada Noguerón
«Los demás» está dividido en dos partes, más precisamente en dos lados, como un disco. Los poemas representan la música que sale de él, pero también el silencio. Ese silencio infinito de cuando se termina el lado del vinilo. La potencia de todas las imágenes y palabras que se amontonan en ese minuto de vacío que tardamos en levantarnos de la silla y dar vuelta el disco. La escritura de Vanesa Almada Noguerón es el testimonio sagaz y clarividente de una poeta que sale a buscar el objeto de su poesía, que no se limita a contemplarlo, sino que lo recorre, lo explora a fondo y, recién entonces, ahí encuentra su propio reflejo.

Corva
Yanina Giglio
Hay poesía que tiene, como diría Yanina Giglio, poderes de curandería. Poesía que es como la fogata alrededor de la cual nos reunimos quienes hemos sido heridos, quienes hemos sobrevivido. Esta clase de poesía, claro, la escriben los heridos, los sobrevivientes. Y el solo contacto con ella es reparador. Que corra entonces la poesía de Giglio, desobediente y hermosa, que corra hacia todos nosotros, que la necesitamos, hacia todas nosotras, que estamos reunidas alrededor de su fuego para ver cómo crece cada vez más lejos, cada vez más alto, quemando una por una todas las cosas que deben quemarse de una vez para hacernos libres.

Calar hondo en la batalla
Denise S. Ferreira
«Calar hondo en la batalla», un título fuerte, sugerente, tan embravecido como la propia poesía de su autora. Tiempos de cambio, tiempos de verdades desgarradoras, valientes, auténticas. Tiempo de mujeres. Las mujeres siempre tuvimos un tiempo, pero un tiempo relegado y de postergaciones. ¡Cuántas mujeres hicieron historia! Gracias a ellas, por ellas y por esta imagen de nueva mujer que hoy se asoma, versos como estos dan la impronta, la cabida a la esperanza y a la justicia. Ya no es tiempo de silencios, es tiempo de alzar la cabeza, de caminar erguida y de gritar, las veces que se haga necesaria, la sed de justicia tantas veces postergada.

