“El feminismo me abrió a la mitad
como quien abre un cuerpo
para extraerle un tumor
pero sin anestesia
me sacó muchos males
como un cirujano cuando extrae
con su pinza algo
que estaba alojado en un órgano
y lo estaba matando.”
Al igual que el feminismo, este libro nos abre a la mitad y con su poesía nos salva de múltiples males. Nos atraviesa e interpela al denunciar las injusticias sociales propias del patriarcado y del neoliberalismo, las cuales nos golpean día a día.
En cincuenta hermosos poemas Caruxy Antico Cava nos invita a reflexionar sobre el amor, los miedos, las desigualdades. Nos incita a cuestionar el sistema, a emanciparnos, a querernos a nosotres mismes, a “mandar a la mierda ese amor romántico”.
Con prólogo de @ladridebrolis e ilustraciones de @onaballesterosgravino este libro nos moviliza, nos sumerge en diversas emociones y nos traslada a múltiples lugares. Un libro en el que te sentirás identificadx en más de uno de sus poemas.
En el sótano hay un jardín describe un mundo injusto y real pero, a la vez, en cada uno de sus poemas se vislumbra un compromiso político-social transformador. En definitiva, este libro nos enseña que, a pesar de todas las injusticias del sistema que nos oprime, siempre hay una luz de esperanza, un brillo en ese sótano que ilumina aquel jardín.
Caruxy Antico Cava es una joven poetisa de 22 años. Es feminista, cantante y resalta la importancia del abrazo colectivo. Le fascina el invierno, el café y la justicia social. Considera que esta publicación es un gran privilegio pese a la opresión.