#FilfemRecomienda ft. Agostina Mileo

AGOSTINA MILEO

comunicadora científica

Las primas de Aurora Venturini. No sé mucho de literatura pero lo que más me gustó es que está magistralmente contado. La voz de la narradora va cambiando a lo largo del relato de una manera muy sutil y muy detallista que se condice con los cambios que van sucediéndole al personaje. Me encantó este relato de principios del siglo pasado, super truculento, muy oscuro, íntimo, descarnado. Espectacular.

La Roy, revolución de una trava de Florencia Guimaraes García (de @puntossuspensivosediciones). Lo que me encantó de este libro es que propone un conocimiento situado en un cuerpo travesti. A la vez que hay una primera persona muy fuerte, narra la experiencia, el hábitat de esta forma de corporalidad, y la relaciona obviamente con el contexto social, cultural y económico y con la violencia sistémica que existe. Creo que es super importante darle lugar a las voces travestis, no sólo por una cuestión de diversificar nuestra perspectiva militante sino porque realmente la identidad travesti es algo único del cono sur y me parece, desde el lugar de nuestra etnografía feminista, algo muy enriquecedor.

La mano izquierda de la oscuridad de Ursula K. Le Guin. Es un libro de ciencia ficción que narra las desventuras de un extranjero en una sociedad donde los seres no tienen género, sólo se hacen machos y hembras en una temporada de apareamiento. este extranjero es un diplomático, habla de la organización política de una sociedad sin género. Me parece re contra interesante.

Pin It on Pinterest

Share This