#FilfemRecomienda ft.
Corina Rodríguez Enríquez

CORINA RODRÍGUEZ ENRÍQUEZ
Dra. Ciencias Sociales


Más allá del hombre económico. Editado por Marianne Ferber y Julie Nelson. Publicado en español en 2004 por Ediciones Cátedra de la Universidad de Valencia.
Porque es un texto fundante, que resume las críticas fundamentales de la Economía Feminista a las miradas convencionales en economía. Con alta discusión teórica, brinda elementos para repensar el objetivo de la economía y de la producción de saber económico. Fundamental para quienes nos identificamos como economistas feministas.


Subversión feminista de la economía. Aportes para un debate sobre el conflicto capital-vida, de Amaia Pérez Orozco. Editado en 2014 por Traficantes de Sueño. Porque es un libro hermoso, escrito en un lenguaje super accesible (a pesar de su potente sustento teórico), que resume la perspectiva más rupturista y anti-sistema dentro de la Economía Feminista, con la que yo me siento mucho más afín en la actualidad. Ya es un clásico, y otro libro imprescindible.


La intemperie, de Gabriela Massuh. Editado en 2008 por Interzona Editora. Literatura argentina. Delicioso relato que combina una historia personal con una reflexión provocadora sobre la Argentina del 2001. En estos días en que nos sentimos, nuevamente, “a la intemperie”, una lectura placentera, inteligente y como dice la propia contratapa “introspectiva y política”.