#FilfemRecomienda ft. Florencia Alcaraz

FLORENCIA ALCARAZ
periodista

Como periodistas feministas siempre estamos tratando de transparentar el pacto que tenemos con nuestrxs lectores o audiencias: somos feministas y desde ese lugar escribimos, narramos o hablamos. Cuando me piden recomendaciones siempre pienso en los libros que sacaron mis amigas y compañeras porque estamos en una conversación constante y mucho de lo que escribo también parte de reflexiones y pensamientos que construimos colectivamente. Así que van los libros de mis amigas y compañeras con las que trabajo todos los días.


¡Arroja la bomba! Salvadora Medina Onrubia y el feminismo anarco, de Vanina Escales. Fue publicado por Editorial Marea en 2019. Es un perfil con hallazgos y gemas que hace justicia con la figura de Salvadora. Es un ejercicio de memoria feminista, una operación de rescate que la coloca a Salvadora en una genealogía posible del periodismo feminista y también una provocación, una molotov: la primera escena de la biografía de la anarquista es sobre el 17 de octubre.


Lila y el aborto es el libro de la organización feminista La Revuelta y la escritora Agustina Paz Frontera. Con la ficción como herramienta y una enfermera abortera y preguntona que nos guía, da cuenta de los puentes entre el activismo, quienes trabajan dentro del sistema de salud formal y la formación académica en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Comahue (UNCo). El libro, que salió en 2019, es una herramienta para mirar con atención un ámbito clave para el cambio paradigmático en relación al derecho a decidir: la formación médica.


Causas urgentes, de Paula Rodríguez, publicado por Sudamericana. Es ficción, su primera novela y fue uno de los libros que leí en este encierro obligatorio. Lo recomiendo porque es un género en el que las mujeres escritoras históricamente no fueron visibilizadas. Es una novela negra con un ritmo como su título, urgente. Se mete en el conurbano profundo. Me llevó a lugares y territorios que conozco muy bien. Y destaco mucho el trabajo que hace para contar la intimidad de las conversaciones domésticas y femeninas.