#FilfemRecomienda ft. Ileana Arduino

ILEANA ARDUINO

abogada y coordinadora GT Feminismos y justicia penal (INECIP)

La campana de cristal (1963) de Sylvia Plath. Publicada un mes antes del suicidio de la autora, única novela en toda su obra cuya poesía también recomiendo mucho. La leí a los 20 y tantos, cuando apenas me asomaba al feminismo. La retomé este verano para preparar clases y fue otro libro. Sería ridículo decir que es una novela feminista, pero volver a ella ahora es imprescindible para asomarse desde la ventana literaria a la minuciosidad y eficacia de las opresiones y su persistencia, a través de la historia de Esther.

Panfleto, erótica y feminismo (2018) de María Moreno. Un libro que reúne textos producidos a lo largo de 40 años. Como siempre exquisitamente escritos, esquivando lugares comunes, profundos como para ser vanguardia entonces y mantener vigencia hoy, interpelando textos y contextos con una intensidad tal que le da la razón cuando dice de ellos «No leía, volaba». Y con lo hermoso que escribe la cito un poco más para contar sobre este libro: «escribía animada por lo que iba aprendiendo, relacionando o imaginando que inventaba, sola y exaltada. Porque no recuerdo que supiera quiénes me leían, a quiénes me dirigía. Era como si gozara de un regalo infinito: la posibilidad de dejar aquí y allá (…) las hojas de unos cuadernos de aprendizaje dedicados a unas lectoras futuras».

Mujeres, raza y clase (1981) de Angela Davis. Un libro básico para abrir los horizontes y comprender la complejidad de las opresiones y vivir para siempre incómodas con el snobismo consignista y la comodidad esencialista. En tiempos donde, como enseña Catalina Trebisacce, el feminismo se vuelve un poco el lenguaje de la verdad con todos los riesgos que eso conlleva, volver a estas lecturas estructurales, con perspectivas históricas nos devuelve la posibilidad de conectar con lo que en definitiva importa en todo este asunto, la opresión, sus múltiples vertientes y cómo luchamos contra ellas.

Pin It on Pinterest

Share This