#FilfemRecomienda ft. Luciana Peker

LUCIANA PEKER

periodista

Coger y comer sin culpa. El placer es feminista de @delmar_rv porque es un libro que, me parece, sirve mucho en cuarentena. Reinvindica la masturbación y la autoexploración femenina, que es muy importante en este momento para quienes no estén con parejas. También porque lo escribe desde un lugar feminista y latinoamericano, porque ella es colombiana y vive en Argentina. En ese sentido me parece muy importante entender que en este mundo con fronteras cerradas y con una pandemia que nos ataca a todxs, la migración ya no es la migración sino que todxs somos migrantes en todas nuestras tierras.

Dicen de mí de @gabrielawiener, escritora peruana que vive en España (además recomiendo la nota que escribió sobre su experiencia con el coronavirus y sus familiares con coronavirus: https://www.eldiario.es/historiascoronavirus/amor-desinfeccion_6_1009709060.html). Gabriela Wiener es una de las mejores escritoras feministas de América Latina, de Europa y del mundo. Porque contando su historia, nos cuenta la de todas. Porque reivindica el amor y el hogar en un modo no conservador, en su caso poliamoroso, pero yo creo además que reivindica ese poliamor que implica querernos y cuidarnos entre todes en esta época.

“Convivir con virus de @martitaviajera porque creo que fue la escritora, la periodista, la cronista y también la activista feminista que supo contar cómo era vivir con un virus, cómo era vivir con el HIV. Que supo contar cómo cuidarnos. Marta además fue mi editora durante más de 20 años y yo crecí leyéndola. Aprendiendo con ella a plantarnos, por ejemplo exigiendo el uso del preservativo que fue tan importante (y lo sigue siendo en este momento, en donde no hay que dejar de usarlo ni de incentivarlo), y a la vez aprendiendo a que el cuidado no tiene que volverse ni opresivo ni represivo. Por eso creo que es un libro para releer y revalorizar en este contexto.

Pin It on Pinterest

Share This