Se adquieren a través de www.futurock.fm/libros
Envío GRATIS a todo CABA, La Plata
y algunas partes de zona norte de GBA.

Se adquieren a través de www.futurock.fm/libros
Envío GRATIS a todo CABA, La Plata
y algunas partes de zona norte de GBA.

Eva y las mujeres

Julia Rosemberg

¿Un libro sobre Eva Perón en 2019? Sí, y no sólo porque ese año fue el centenario de su nacimiento. Resulta sorprendente -o no- que las obras y lecturas sobre Eva hayan solapado la rápida y masiva politización de miles y miles de mujeres a mediados del siglo XX. Eva Perón fundó y dirigió un partido político (el Partido Peronista Femenino), fue clave en la sanción de la ley de derechos políticos (por el cual las mujeres pudieron votar pero también ocupar bancas en el Congreso) y hasta se atrevió a decir que el trabajo de las amas de casa debía ser remunerado. ¿Se trató de una forma sui génesis de feminismo? ¿Hubo una tensión entre aspectos tradicionales y turistas en medio de los años peronistas? ¿Cómo logró Eva construir un poder político que la sobrevivió durante décadas? Sin dudas, la historia de Eva y las mujeres es una historia de irreverencia política.

Enojate Hermana

Malena Pichot

Malena Pichot reúne una serie de textos que publicó entre 2017 y 2019 en Página 12 donde se transmite la adrenalina de un pensamiento vivo, en caliente, que se va formando junto con lo que está ocurriendo en la calle, en los medios, en las casas, en las cabezas de millones de mujeres. A esos textos éste libro agrega advertencias de lectura que son reflexiones posteriores, donde aparece el contexto en el que se escribieron. Pero hay algo que la autora nunca hace: ablandarse para gustar, ceder para pertenecer. Enojate Hermana es un panfleto. Político.

Donde mueren las mariposas

Belén Longo

Ganadora del Premio Novela Futurock 2019. Fue elegida por Mariana Enríquez, Gabriela Cabezón Cámara y Juan Diego Incardona a fines del 2019 y publicada en diciembre del mismo año.“Donde Mueren las Mariposas”: Un policial. Norte argentino. Una chica, Emilia, desaparece en circunstancias extrañas. Otra chica, Laura, que trabaja en la fiscalía donde cae la causa, la toma y contra intereses locales la empuja, mueve lo que todos en Salta preferirían que se quede quieto. Los movimientos lentos y exasperantes de la justicia se chocan con las ganas de la investigadora-heroína que desde dentro del sistema no se resigna a que esta desaparición sea una más. Rastros, sospechosos, cómplices poderosos: la trama de un poder presente aunque en segundo plano, casi invisible, mimetizado en el paisaje de los cerros, los caminos de ruta, una ciudad donde todos se conocen, los amores que siempre atraviesan todo. La ópera primera de Belén Longo es una novela veloz, de acción, de personajes fuertes, donde se mantiene desde el principio la llama de una utopía: aún importa lo que hacemos para cambiar las cosas.

Pin It on Pinterest

Share This