Compras con envíos a domicilio.
En la web: grupoeditorialsur.com.ar
Por WhatsApp 1551619945

Compras con envíos a domicilio.
En la web: grupoeditorialsur.com.ar
Por WhatsApp 1551619945

Estoy Acá

Zuleika Esnal

Es un documento generacional sobre la capacidad espontánea de hacer red. Habla de la sororidad que surge entre sobrevivientes de violencia de género en todos los países de habla hispana, que en este caso debería llamarse sonoridad porque se basa en romper el silencio que asfixia. La concientización lenta pero imparable que está llegando a tantos rincones, a tantas mujeres de edades y clases distintas, de la mano de #ESTOYACÁ, de la que Zuleika Esnal es un exponente imprescindible, aunque azaroso y casi involuntario.
Este libro da cuenta de más de cien testimonios dichos en la intimidad de charlas compartidas durante meses a través de las redes sociales. Un testimonio da la mano al otro, y empuja a hablar, a escribir, a mostrar lo que permanecía oculto.
Mientras se teje la maravillosa historia de su autora que, sin quererlo ni esperarlo, se ve revolcada por la ola de la viralización que producen sus relatos y que cambiará su vida. Zuleika escucha, siente, se enoja, opina, aconseja o se calla, se enferma, se arriesga, averigua y adivina, pone el cuerpo hasta el absurdo para escuchar a más de cien mujeres por día.
Les enseña a confiar en su propia voz, a valorar la palabra como un tesoro, a escucharse y conectarse con miles de sobrevivientes que, como ellas, ESTÁN VIVAS.
ESTOY ACÁ, les dice. Y ellas le creen, porque su talento, su entrega y su perseverancia hace que se olviden un ratito de sus pesadillas, para creer en que otro mundo es posible.

Susana Thénon. Loba estepari

Victoria Alcala

Leer este libro nos conduce a los lectores y lectoras a recorrer la vida y el transcurrir lírico de la poeta encima del lomo de una loba y, desde allí, mirar su deslumbramiento del mundo. La biógrafa escribe con rigurosidad teórica la historia de la voz-aullido de Thénon a través de una reconstrucción de testimonios y entrevistas de otros autores; armando un montaje original de imágenes, escenas, gestos, anécdotas del inconsciente óptico de la poeta que, como dice Alcala, es “una puerta abierta al abismo”, al deseo, a la voz abisal.
Ella señala que es el lector/a aquel que configura la experiencia biográfico-poética en el devenir que construye el texto. La poesía se filtra en lo intersticial iluminando y potenciando posibles hermeneúticas de los materiales críticos: comentarios, entrevistas, observaciones de lectura, fragmentos de textos, partituras, sueños, objetos, pedacitos de espejo, cartas astrológicas, colores que se refractan en las palabras. Todo conforma el archivo de Thénon. Y este libro es una reconstrucción posible, decididamente, ni fija ni completa, pero sí reivindicativa, en el espacio de la poesía argentina.

Las damas del motín

Elena Bossi

Nos relata un viaje interminable y en condiciones penosas desde las islas británicas hasta Buenos Ayres, la lucha por sobrevivir, las alianzas entre las mujeres, sus tretas de débil, la sorpresa maravillada por la exuberancia de la flora y la fauna locales, la hermosura del sexo deseado, la vida en el país de Rosas.

Pin It on Pinterest

Share This