Once entrevistas, tres historias profundas. Mujeres de fuego. Historias de amor, arte y militancia de Ediciones Continente une, a lo largo de la historia, sobre todo de nuestra historia -Nuestra América, a decir de Martí- las reflexiones, vidas y compromisos asumidos por mujeres que dejaron y dejan fuego al andar.
Desde la política, pero también desde el arte, la literatura, la filosofía, la praxis cotidiana, Stella Calloni recupera, a través de intercambios majestuosos, las ideas fuerzas, los pensamientos de la intelectual colombiana Gloria Gaitán, las comunistas Fanny Edelman y Gladys Marín (argentina y chilena, respectivamente), de la francesa Danielle Mitterrand, la escritora brasileña Nélida Piñón, la combatiente salvadoreña Nidia Díaz, la luchadora guatemalteca y Premio Nobel de la Paz Rigoberta Menchú, la madre uruguaya Sara Méndez y la poetisa argentina Olga Orozco.
En su segunda parte, la obra de Calloni describe las hazañas y transgresiones de tres mujeres que supieron unir el amor más profundo con la libertad y el compromiso como insignias. Manuela Sáenz Aizpuru, patriota quiteña y heroína de la independencia latinoamericana; Frida Khalo, pintora insurrecta mexicana; y, Rosario Castellanos, también mexicana, escritora defensora de los derechos de las invisibles, de las postergadas, de las mujeres.
Mujeres de Fuego nos deja una semblanza íntima de diversas pioneras en la lucha por la construcción de sociedades igualitarias en términos de clase, raza y género.
Stella Calloni es periodista, escritora, investigadora y especialista en Política Internacional. Fue corresponsal en zonas de conflicto y de guerras. Ha recibido más de 25 premios y reconocimientos, entre los que destacamos el Premio Rodolfo Walsh de la Universidad Nacional de La Plata, el Premio a la Trayectoria de la Universidad Nacional de Lanús y el Premio del Consejo de Estado de Cuba.