Paneles Filfemerxs
14 a 20hs - parque de la estación
11 y 12 de diciembre
trasmisión por twitch
Mirá
14 a 20hs - parque de la estación
11 y 12 de diciembre
trasmisión por twitch
Mirá
SAbado11/12
panel 1

Las obras que ingresan en ciertos listados, diccionarios, planes de estudio, catálogos, premios y rankings, circulan y perduran. Ahora bien, ese orden no es casual ni neutral. Los textos y los reconocimientos son producidos por quienes vivimos en el mundo extraliterario y nos atraviesan determinadas relaciones de género, raza y clase, al decir de Angela Davis. ¿Qué pasa con el canon y las feminidades y disidencias sexuales que escriben y editan? ¿Qué sacuden los libros feministas? ¿Cómo se mueven?

panelista 15hs sábado
panel 2 a las 16:30hs

Feminidades y disidencias ejerciendo y accionando Ciencia, Tecnología e Innovación.
Se animaron a romper con los mandatos sociales y hoy hacen Ciencia, trabajan en tecnología y se animan a innovar mientras empoderan a otres en el camino.
¿Quiénes están hoy ocupando estos lugares históricamente encabezados por varones? ¿Cómo se convirtieron en nuevos referentes y modelos a seguir para infancias y juventudes? ¿Qué o quiénes les inspiraron? ¿Cómo lograron visibilidad en estos ámbitos y se abrieron paso en un mundo esencialmente machista?

panelistas sábado 16:30
panel 3

A 15 años de la ley, es fundamental la implementación efectiva de la Educación Sexual Integral a nivel federal y de forma transversal a todas las instituciones en las que nos educamos y nos formamos como personas y ciudadanxs: en las escuelas, en nuestros hogares, en los clubes, en los hospitales, en el trabajo, en redes sociales. Más allá de biología, proponemos repensar la ESI como parte de nuestra cultura para generar un arraigo y apropiación en cada unx de nosotrxs sin importar la edad, formación, geografía, entre otras cuestiones.

panelistas sábado 18hs
Domingo 12/12
Panel 4

A partir del camino transitado, los surcos que se crearon son las cicatrices del planeta Tierra. Proponemos repensar la integración y las nuevas formas de producción, rompiendo lo impuesto. ¿Cómo habitamos? ¿Cómo continuamos viviendo en este planeta desde una perspectiva feminista y activista?

Panelistas domingo 15hs
Panel 5

Los talleres de lectura, las bibliotecas populares instaladas en las penitenciarías y en los pabellones, los libros llegando a manos de las privadas de su libertad para liberarlas de algunas cadenas de opresión. ¿Qué produce el hecho de leer y escribir en contexto de encierro? ¿Qué impactos provoca un libro? ¿Qué derechos coarta el sistema carcelario y su carácter machista? ¿En qué medida se pueden encontrar otras formas de libertad escribiendo o sumergiéndonos en una lectura?

Panelistas domingo 16:30hs

Pin It on Pinterest

Share This