¿La liberación feminista logró liberarnos hacia un placer sin límites o el camino recién empieza? ¿Practicamos la libertad y la igualdad que demandamos en las calles, en nuestras camas?
Desde el inicio de la historia nos acompañan recetarios sobre cómo, con qué y dónde gozar…. Luciana Peker nos llama a pensar y pensarnos desde la sensualidad, la sexualidad, lxs cuerpxs diversxs y la autonomía de gustos, placeres y por qué no, de búsquedas, encuentros y desencuentros.
Acá va una selección de algunas de las frases de Putita Golosa, un libro que no puede faltar en nuestro anaquel feminista:
«El sexo por placer y el sexo por violencia, miedo y obligación no sólo no tienen nada que ver. Son frontalmente opuestos. El consenso es la línea clara y divisoria entre el sexo como LIBERACIÓN y el sexo como opresión»
«No hay que pasar más inadvertidas, tener miedo, acorralarse, pedir perdón o permiso, no levantar polvareda, sino plantarse en el brillo de los ojos y de los cuerpos del orgullo. EL FEMINISMO DEL GOCE está en marcha. Y no lo para nadie»
«La mirada de género implica saber qué les pasa a todas las mujeres, de todas las clases, de todos los lugares, de todos los oficios, de todos los sectores culturales. Pero también, que hay que tener en cuenta la clase, el territorio, la raza, y la edad. El tercer mundo existe. El machismo también. Y el machismo periférico contra las chicas es mas heavy»
«El feminismo no se explica sin justicia social y necesita de la justicia social para entenderse»
Luciana Peker es periodista. Hace ya 20 años es parte del suplemento feminista Las/12. Trabaja en Radio Nacional y Rock Nacional. Es autora de los libros “La revolución de las mujeres” y “Mujeres Ferroviarias. Experiencia de vida sobre rieles”. Escribió para múltiples revistas y tuvo sus pasos televisivos por Canal 26 y CN23. Recibió, entre otros, los premios Lola Mora y Juana Manso.