“Una injusticia conmueve al mundo. Una argentina pasa 29 meses en prisión por un aborto espontáneo. La verdadera historia detrás de las máscaras” reza en su tapa el libro “Somos Belén” de la abogada y comunicadora Ana Elena Correa.
Esta gran obra editada por Planeta y prologada por la prestigiosa Margaret Atwood, relata el sinfín de periplos e injusticias a las que se vio sometida una joven tucumana a consecuencia de haber sufrido un aborto espontáneo. Las injusticias también se interseccionan: hospitalaria y obstétrica, policial, social y judicial. Se interseccionan y se multiplican.
Con breves capítulos que van y vienen sobre la cronología de los hechos, Correa da cuenta del caso de Belén, un caso que puso las miradas sobre nuestro país. Una Argentina que tardó en reaccionar y lo hizo en partes iguales por la presión internacional y la lucha de las mujeres tucumanas y del resto del país.
Somos Belén es una lectura obligada para aquellxs que soñamos una ley de Aborto Legal, Seguro y Gratuito, pero sobre todo, es una lectura obligada para entender como sociedad el calvario de miles de mujeres y el riesgo de muerte siempre latente.
“Somos Belén” es la muestra fehaciente de que un aborto no es sentencia, que la vida continúa y esa vida puede elegirse feliz y deseante. Como marca una y otra vez la autora, todas somos Belén, todas necesitamos #QueSeaLey
Ana Elena Correa es abogada, comunicadora y feminista. Nació en la Ciudad de Buenos Aires,. Es autora del libro Ciudades, turismo y cultura. Herramientas para el desarrollo equitativo de las ciudades. Conduce, junto a Gonzalo Heredia, el programa de radio sobre literatura Notas al pie. Fue parte del grupo que organizó la primera marcha de Ni Una Menos en 2015.