Con su prosa intrépida, la francesa Virginie Despentes aborda en Teoría King Kong, uno a uno, grandes temas del feminismo: los mandatos sociales y los efectos cotidianos de la opresión de género, el trabajo sexual y el estigma que se le impone, la pornografía y la necesidad de democratizarla, el dominio de la fuerza y su inconmensurabilidad desde una posición femenina, la masculinidad hegemónica y su prerrogativa para violar.
Sobre esto último reflexiona a partir de una experiencia propia: a los 17 años junto con una amiga hicieron dedo para volver a su casa después de un recital y fueron violadas por tres jóvenes que se habían tomado la molestia de hacerse los simpáticos y convencerlas de lo estúpido que resultaba seguir esperando dado que ellos podían llevarlas.
Varones que, después, seguramente no se identificarían como violadores; ni los condenaría el discurso social imperante. ¿Cómo? Porque la carga de la prueba siempre queda de nuestro lado: si ellas verdaderamente hubieran querido evitar la violación, habrían preferido morir o habrían conseguido matarlos… Volviendo solas de noche y con la pollera corta, no podrían ser más que unas putas no asumidas… Y así es como tantos varones se las arreglan fácilmente con su conciencia y adornan, llaman de otro modo, no utilizan la palabra violación para describir lo que han hecho.
Despentes nos invita a pensar las violaciones como una situación en absoluto excepcional, sino estructurante de las relaciones entre géneros. Nos llama a cuestionar el modelo de feminidad y restituirle su carácter de construcción política (con raza y clase social específicas). También a polemizar e incomodarnos desde nuestros privilegios. A ser parte de la aventura colectiva que es el feminismo. Para dinamitarlo todo.
Virginie Despentes (1969) es escritora y directora de cine. Fue empleada en una tienda de discos y en un supermercado, y trabajadora sexual. En 2006 publicó Teoría King Kong, que la posicionó como una indispensable en el pensamiento feminista contemporáneo. También es autora de las novelas Fóllame, Perra sabias, Lo bueno de verdad, Teen Spirit, Bye Bye Blondie, Apocalypse bébé y de la trilogía Vernon Subutex.